¿QUE ES LA CONSERVACIÓN DE DERECHOS EN EL IMSS Y COMO INFLUYE PARA SOLICITAR PENSIÓN?
¿QUE ES LA CONSERVACIÓN DE DERECHOS EN EL IMSS Y COMO INFLUYE PARA SOLICITAR PENSIÓN?
La conservación de derechos en el
Instituto Mexicano del Seguro Social, en lo referente a derechos pensionarios,
es una figura que permite que quien esté trabajando con un patrón y está
afiliado al IMSS y por ello tenga todos los derechos vigentes ante esa
institución, una vez que deja de laborar con patrón por haberse separado
voluntaria o involuntariamente, pueda seguir conservando los derechos a
pensionarse “como si siguiera trabajando”, de tal forma que la ley del I.M.S.S.
permite que las personas en esta situación tengan oportunidad de pensionarse si
cubren los requisitos para ello y lo hacen dentro de un período equivalente a
la cuarta parte del tiempo que ha laborado asegurado durante su vida, por
decirlo así, si una persona durante su vida ha cotizado al IMSS por 1,040
semanas, entonces conserva sus derechos por 260 semanas más y si consideramos
que cada año tiene 52 semanas, entonces conserva sus derechos por 5 años a
partir de la fecha en que causó baja con el último patrón con el que estuvo
inscrito al Seguro Social. Entonces, si una persona renunció por ejemplificar,
el 31 de diciembre de 2010, tendrá hasta el 31 de Diciembre del 2015 sus
derechos vigentes. Es importante mencionar que la conservación de derechos, de
la forma en que aquí se expone, es aplicable para todos aquellos que iniciaron cotizaciones
en dicho Instituto antes del 30 de Junio de 1997.
About the author
Admin
Donec non enim in turpis pulvinar facilisis. Ut felis. Praesent dapibus, neque id cursus faucibus. Aenean fermentum, eget tincidunt.
0 comentarios: